Temperatura de color Correlacionada

Temperatura de color Correlacionada

Muchos clientes que compran iluminación led por primera vez preguntan cuál es la temperatura de color correcta para sus ambientes. De hecho cada usuarios tienen requisitos distintos de iluminación. Con las luces LED sus opciones serán infinitas. En este artículo, resolveré el problema por usted: elija la temperatura de color correcta, pero primero debemos detenernos a repasar algunos conceptos básicos.

¿Qué es la temperatura de color correlacionada(CCT)?

CCT (del inglés Correlated Color Temperature) es un término técnico que se utiliza para indicar que la luz contiene componentes de color, es decir, una medida de si la luz emitida por la lámpara es amarilla o azul. La unidad de medida es el Kelvin "K". La temperatura de color (CCT) más común está entre 2,700K y 6,500K. Cuanto más alto sea el nivel Kelvin, más blanca será la luz.

 

Importancia de la CCT:

La temperatura de color correlacionada (CCT) es un factor crítico en el diseño de iluminación porque define si una fuente de luz es cálida, fría o intermedia. Comprender la CCT ayuda a los usuarios a lograr objetivos de iluminación específicos, ya que las diferentes temperaturas de color evocan emociones distintas y sirven para diversos propósitos.

La luz cálida, crea una atmósfera acogedora y atractiva. Se caracteriza por un tono blanco amarillento parecido al brillo de una bombilla incandescente. Muy utilizada en entornos residenciales, restaurantes y espacios de hotelería para fomentar una sensación de comodidad y relajación. 

La luz intermedia, Se encuentra en el medio de la escala, equilibrando tonos cálidos y fríos. Produce una luz limpia y nítida. Estimula el trabajo y reduce la fatiga visual, ideal para oficinas y entornos donde estimule la productividad.

Por el contrario, la luz fría, tiene un tono azulado que imita el aspecto de la luz natural. De uso común en hospitales y entornos orientados al trabajo por sus cualidades estimulantes y de alerta.

 

Aplicaciones prácticas de la Temperatura del Color CCT:

 

La selección de la temperatura de color adecuada depende de necesidades específicas: el estado de ánimo o atmósfera deseados para el espacio. Tenga en cuenta los siguientes factores al elegir una temperatura de color:

 

  1.  Propósito: Determine la función principal del espacio y seleccione una temperatura de color que la complemente. Por ejemplo, elija luz cálida para la relajación y una luz fría para la productividad.
  2.  Colores y materiales existentes: Tenga en cuenta los colores y materiales del espacio, ya que pueden afectar la apariencia de la iluminación. Las temperaturas de color más cálidas pueden realzar los colores cálidos y los acabados de madera, mientras que las más frías pueden enfatizar los colores más fríos y las superficies metálicas.
  3.  Preferencia personal: Su preferencia personal juega un papel crucial en la selección de la temperatura de color adecuada. Pruebe distintas temperaturas de color para ver cuál le resulta más cómoda y atractiva.

 

Criterios para elegir la temperatura de color adecuada

 

  1.  Iluminación residencial: En los hogares, la selección del CCT adecuado puede transformar la sensación de un espacio. Las temperaturas más cálidas en las zonas de estar y los dormitorios fomentan la relajación, mientras que las temperaturas más frías en las cocinas y los espacios de trabajo mejoran la visibilidad y el estado de alerta.
  2.  Espacios comerciales y de oficina: En entornos de oficina, la iluminación con un CCT más alto aumenta la productividad y reduce la fatiga visual. La iluminación de tareas con un CCT más frío debe utilizarse en las estaciones de trabajo, mientras que las zonas comunes utilizan una combinación de temperaturas más cálidas y más frías para crear diferentes estados de ánimo.
  3.  Comercio minorista: Los comerciantes utilizan el CCT estratégicamente para destacar los productos y crear un ambiente de compras atractivo. La iluminación cálida en las tiendas de ropa puede hacer que los clientes se sientan cómodos, mientras que la iluminación más fría en las tiendas de comestibles mejora la visibilidad del producto.
  4.  Iluminación exterior: la CCT también es relevante en la iluminación exterior. Por ejemplo, la iluminación más cálida en los parques públicos puede promover una sensación de seguridad y relajación, mientras que la iluminación más fría en las calles y las carreteras mejora la visibilidad.
  5.  Iluminación y estética: la CCT contribuye significativamente a la estética de un espacio. Los diseñadores la utilizan para crear atmósferas únicas, como en museos, galerías y restaurantes, donde la iluminación puede ser un elemento definitorio de la experiencia general.

 

Teniendo en cuenta estos criterios podemos definir: 

Los diferentes CCT tienen aplicaciones y efectos específicos en un espacio. A continuación, se muestran algunos usos comunes para cada rango de temperatura de color:

 

  1.  Luz cálida (2,700K – 3,500K) Ideal para áreas residenciales, la iluminación cálida crea un ambiente relajante y cómodo. Úselo en salas de estar, dormitorios y comedores para fomentar el descanso y la socialización. La luz cálida también es ideal en hoteles y restaurantes, para crear una atmósfera acogedora.
  2.  Luz Intermedia (3,600K – 5,000K) es versátil y se adapta a una amplia gama de aplicaciones. Funciona bien en cocinas, baños y oficinas domésticas, donde proporciona una iluminación equilibrada sin ser demasiado dura ni demasiado cálida. La luz intermedia es ideal para entornos comerciales, para tiendas minoristas, oficinas y salas de conferencias. 

 

  1.  Luz fría (5,100K – 6,500K) La iluminación fría es perfecta para espacios orientados a tareas que requieren precisión y concentración. Úselo en talleres, garajes y estudios en el hogar, o en espacios con techos altos. En entornos comerciales, la luz fría es adecuada para almacenes, fábricas e iluminación exterior, donde la visibilidad y la seguridad son primordiales.

 

En conclusión, la temperatura de color correlacionada (CCT) es un parámetro fundamental en el diseño de iluminación, ya que influye en el impacto visual y emocional de la iluminación en diversos entornos. Al seleccionar cuidadosamente la CCT adecuada, los usuarios pueden crear entornos que satisfagan necesidades, estados de ánimo y funciones específicas. A medida que la tecnología de iluminación continúa evolucionando, comprender y utilizar eficazmente la CCT es esencial para los usuarios que buscan dar forma a espacios que inspiren y cumplan con los propósitos previstos.



Más artículos