Criterios para elegir la Luz adecuada

Criterios para elegir la Luz adecuada

¿Alguna vez ha entrado en un espacio y se ha sentido inmediatamente tranquilo? ¿O ha agudizado su concentración? ¿O ha notado lo aireada y luminosa que parece una habitación?


La elección correcta de la iluminación es importante, pero la distribución de las luminarias puede marcar la diferencia para crear la sensación perfecta en cualquier espacio, ya sea en una casa o en una oficina.


Para lograr una iluminación adecuada en tu ambiente es importante considerar varios criterios clave:

  1. Cantidad de Luz: La cantidad de luz necesaria se mide en lúmenes. Cada espacio tiene diferentes necesidades de iluminación. Por ejemplo, una sala de estar necesita menos iluminación que una cocina.
  2. Distribución de la Luz: Es fundamental que la luz se distribuya de manera uniforme para evitar sombras. Utiliza una combinación de luces generales, focalizadas y decorativas para lograr un equilibrio adecuado.
  3. Temperatura de Color: La temperatura de color se mide en Kelvin (K). Para ambientes acogedores, se recomienda una luz cálida (2,700K – 3,500K). Para áreas de trabajo, una luz más fría (3,600K – 5,000K) puede ser más adecuada y para hospitales o fábricas una luz más fría (5,500K - 6,500K).
  4. Índice de Reproducción Cromática (CRI): Este índice mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de manera fiel. Un CRI alto (80-100) es ideal para resaltar los colores naturales de los objetos.
  5. Eficiencia Energética: Opta por bombillas LED, ya que son más eficientes energéticamente y tienen una vida útil más larga en comparación con las bombillas incandescentes.

Para determinar la cantidad de luz necesaria para tu ambiente, puedes seguir estos pasos:

  1. Medir el Área del Espacio: Calcula los metros cuadrados (m²) del área que deseas iluminar. 
  2. Determinar el Nivel de Iluminación Requerido: Dependiendo del uso del espacio, necesitarás diferentes niveles de iluminación.
  3. Calcular los Lúmenes Necesarios: Los lúmenes (lm) son la unidad que mide la cantidad de luz emitida por una fuente.
  4. Seleccionar las Bombillas Adecuadas: Una vez que sepas cuántos lúmenes necesitas, elige bombillas que sumen esa cantidad. Por ejemplo, si necesitas 4000 lúmenes y cada bombilla proporciona 800 lúmenes, necesitarás bombillas.
  5. Distribuir la Iluminación: Asegúrate de distribuir las fuentes de luz de manera uniforme para evitar sombras. Puedes combinar luces de techo, lámparas de pie y luces de trabajo según sea necesario.

Recuerda: Usa una Combinación de Fuentes de Luz: Combina luces generales (como plafones o lámparas de techo), luces de trabajo (como lámparas de escritorio, lámparas de pie o apliques) para crear una iluminación equilibrada y sin sombras.


Más artículos